Nuestra base de conocimiento
Ideas para lograr excelentes resultados para todos los grupos de interésVivimos en la economía de los intangibles
“Los recursos intangibles, cada vez más, explican el valor de las empresas”, afirma John Miles Touya, socio-director de MODUM. Hace referencia a múltiples estudios y evidencia internacional que muestra que “las empresas y los sectores que más invierten en el...
Impacto del Covid-19 en las empresas uruguayas
El Instituto de Competitividad de la Universidad Católica del Uruguay realizó un estudio a través de una encuesta a empresas uruguayas con el objetivo de medir y estudiar el impacto de la pandemia en sus sistemas de gestión. Impactos positivos y negativos...
Hacia un modelo híbrido de trabajo
En el futuro, nueve de cada diez organizaciones combinarían el trabajo remoto y presencial en una suerte de modelo híbrido, según una encuesta realizada por la consultora multinacional McKinsey & Company a 100 ejecutivos de diversas industrias y nacionalidades. ...
Roberto Auliso: “Es posible medir la lealtad de nuestros clientes”
Las organizaciones enfocadas en el cliente y sobre todo aquellas que han comenzado a emprender ese camino tienen una gran noticia y es que existen herramientas muy efectivas para poder medir la lealtad de sus clientes, “aún en un contexto actual muy diferente al de...
Nueve formas efectivas de medir la lealtad del cliente
Si vemos la lealtad como un aspecto muy relacionado con la intención presente y futura de las personas, llegaremos a la conclusión que estamos ante un tema complejo, ya que la gente no siempre comparte su opinión en forma totalmente sincera. ...
Álvaro Sorondo: “Con la Digitalización de los Procesos Administrativos, las empresas ganan en eficiencia, productividad y reducen costos”
“Las empresas comerciales y de servicios están repletas de procesos administrativos y la gran mayoría se pueden automatizar. Organizaciones de todo porte lo pueden realizar en forma rápida, sencilla y con reducidos costos,” afirma Álvaro Sorondo,...
Nacional va por más logros: profesionalizar y certificar la calidad de su gestión
La institución deportiva viene trabajando con la consultora MODUM en la profesionalización de su gestión y en lograr la certificación de calidad. Martín de Castro: "El objetivo es profesionalizar la gestión del club y lograr la certificación de calidad de los...
Gonzalo Blasina: «INACAL y MODUM son colegas en el empeño por lograr un Uruguay de Calidad»
El Instituto Nacional de Calidad -en particular su Director Ejecutivo Gonzalo Blasina- y los socios directores de MODUM comparten el mismo concepto: con la mejora de los procesos e implementación de los Modelos de Gestión en las organizaciones se obtienen mejores...
Gerardo Valazza: «En MODUM encontramos un equipo que nos interpreta rápidamente y suma valor»
Tras una trayectoria de 86 años en el país, el Instituto Cultural Anglo-Uruguayo es la organización educativa referente en aprendizaje del idioma inglés, a nivel nacional. Cuenta con 48 centros en Montevideo y todo el país. ...
José Muñoz: «El equipo de MODUM tiene una amplia visión para plantear estrategias, metodologías y procesos»
“Trabajar con MODUM se hace muy fácil. El equipo es excelente tanto en lo humano como en lo profesional y los resultados de su gestión se empiezan a notar en poco tiempo. Tienen mucha experiencia en la formación del personal para el cumplimiento de la tarea, una...
¿Qué clase de Liderazgo se requiere para dirigir organizaciones de alto desempeño sostenido?
Si existe algún aspecto en común entre las empresas con alto desempeño de Uruguay y, que han ganado el Premio Nacional de Calidad, es que cuentan con un excelente liderazgo en su dirección. Investigación sobre empresas que han ganado el Premio Nacional de Calidad La...
El arte de gestionar en tiempos de crisis
Una investigación realizada sobre empresas que tuvieron un buen desempeño durante la severa crisis de 2002 en Uruguay puede iluminar el camino para las organizaciones que actualmente enfrentan una nueva tormenta, por causa de la pandemia. Empresas que ganaron el...
La importancia de la Gestión
En un artículo anterior, Álvaro Sorondo, socio director de MODUM, afirma que "Empresas capacitadas en Gestión impactan en la competitividad del país”. Esta aseveración también se sustenta en un estudio internacional de un grupo de investigadores del MIT y de Harvard,...
“Empresas capacitadas en Gestión impactan en la competitividad del país”
"En Uruguay, como en toda Latinoamérica, estamos frente a la necesidad imperiosa de mejorar la productividad de las empresas, y más aún de las micro, pequeñas y medianas”. Álvaro Sorondo “Estamos frente a la necesidad imperiosa de mejorar la productividad de las...
Los Modelos de Excelencia como herramienta de competitividad
“Los Modelos de Excelencia son un compendio de buenas prácticas para implementar sistemas de gestión. Tienen como objetivo servir como instrumento para el perfeccionamiento de las organizaciones, con foco en la sostenibilidad de los resultados, lo que en definitiva...
“Países con organizaciones mejor gestionadas tienen mayor PBI per cápita”
“La mejora en la gestión en las organizaciones tiene un impacto importantísimo en los resultados de las instituciones y empresas, así como en la calidad de vida de nuestros países”.Dr. Ing. John Miles Touyá Resulta fundamental reflexionar en cómo mejorar las prácticas...
Prácticas de Gestión que Dan Resultados
Cúales son las prácticas de gestión que tienen mayor impacto en la mejora de los resultados empresariales Los modelos de excelencia, como el Modelo de Mejora Continua del Uruguay (MMC), el EFQM de la Comunidad Económica Europea, o el Malcolm Baldrige de Estados...
¿Cómo mejorar los resultados sostenibles de las empresas?
Independientemente del país y de las características de la empresa, las prácticas de gestión relacionadas con la mejora continua e innovación son las que presenta un impacto mayor en la mejora de rentabilidad, facturación y crecimiento de las empresas.