Tras una trayectoria de 86 años en el país, el Instituto Cultural Anglo-Uruguayo es la organización educativa referente en aprendizaje del idioma inglés, a nivel nacional. Cuenta con 48 centros en Montevideo y todo el país.

“En 2018 identificamos ciertas necesidades en la red Anglo del Interior y las franquicias, y nos contactamos con el equipo de MODUM para comenzar a profesionalizar la gestión de los directores de todo el país. Trabajamos en conjunto durante 2019, y quedaron tres proyectos para realizar en 2020”, afirma Gerardo Valazza, director general del Anglo.
Debido al Covid-19 hubo otras urgencias que postergaron esos proyectos, y MODUM fue convocado por el Anglo a mediados de 2020 con otro objetivo. “Dado el impacto que tuvo la pandemia en nuestra economía, le solicitamos una serie de diagnósticos de toda la institución, y que nos recomendaran una hoja de ruta sobre cómo afrontar la crisis”, señala Valazza.
“Realizaron diagnósticos, análisis y una serie de recomendaciones. Nos entregaron el primer reporte en octubre y el segundo en diciembre. Tomamos esas recomendaciones y varias ya las implementamos”, agrega.
«Nos presentan propuestas que se ajustan a lo que nosotros hacemos. Nos permiten mejorar»
“Encontramos primero en Álvaro Sorondo -con quien ya habíamos trabajado en 2009 en planificación estratégica durante varios años- y luego en Roberto Auliso y John Miles, profesionales que hablan nuestro mismo idioma. Nos interpretan rápidamente, nos sentimos entendidos y fundamentalmente nos presentan propuestas que se ajustan a lo que nosotros hacemos. Nos permiten mejorar.”
Con la trayectoria del Anglo, son muchas las empresas que han trabajado con la institución en distintos proyectos en cuanto a planes estratégicos, de gestión y de recursos humanos. “Algo que nos gusta mucho de la forma de trabajar de MODUM, que lo tenía Álvaro, y luego lo vimos en John y Roberto, es esa rigurosidad para la planificación y para mantener las pautas y objetivos que se van estableciendo en el tiempo”, dice el director del Anglo.
Valazza explica que muchas veces la actividad diaria hace que uno se deje llevar por las urgencias. “Y es importante contar con una empresa como MODUM que brinda una planificación y un orden que siempre se respeta. Nosotros lo apreciamos mucho y fue un plus que le vimos, además de lo técnico. El diseño estratégico con respecto a la red de franquicias fue fundamental y nos aportó contenidos esenciales para la gestión. No solamente se implementaron las habilidades o características más blandas de la planificación estratégica sino que además se sumaron contenidos de gran valor para nosotros”.
El director del Anglo finaliza indicando que quedaron tres trabajos pendientes que se retomarán a la brevedad, una vez que la pandemia de un respiro.
Lee también: José Muñoz: «El equipo de MODUM tiene una amplia visión para plantear estrategias, metodologías y procesos»
Comentarios recientes